La Chancha Muda y su gira Expansión pasaron por Rocksario
Crónica del Leo Ayoroa / Fotos del Juancho Mazzeo para @largavida.alrock.radio
El sábado por la tarde me entere, por una publicación de mi amigo Juan @largadavidaalrock, a la cual ingrese, ingenuamente, para ver los fotones que había sacado de lo que fue la vuelta de la Chancha Muda a Rocksario, y después de apreciar su arte con la cámara, y de darle un corazoncito (no un like) 😜, leo el texto que acompañaba su publicación donde me encuentro con el encargo de escribir esta crónica sin haber sido acordada previamente.
Ese mismo sábado por la noche, nos reunimos con para celebrar el día del amigo con un ánimo de fiesta porque después de 44 años, el lobo de Fighiera (Central Argentino), volvía a ser campeón de futbol en la liga regional del Sud, y este grupo, en su mayoría, está integrado por gente oriunda de la “República” de Fighiera, e incluso por algunos emblemáticos ex jugadores de la institución. La cita, como casi siempre, fue en el campo de los melli Leone, lugar donde hemos fantaseado e ideado varias revoluciones, que, viendo el contexto nacional e internacional, está claro que ninguna ha podido llevarse a cabo. Pero bueno, a fin de cuenta, como nos enseñó Eduardo Galeano, que haríamos de nuestra vida, sin esa utopía que se encuentra allá en el horizonte, inalcanzable, pero que nos impulsa a seguir caminando. Luego de bromear con “el negro” acerca del modo en el que me había comunicado que estaba a cargo de la crónica, me contesto …no te mandes la parte gil, que te encanta hacer una crónica, y más cuando a la banda la sentís… Hubo un silencio, una sonrisa de mi parte, gesto de que tenía razón.
Y bueno, acá estoy nuevamente, empezando a tipear algunas líneas.



La verdad que, como supo decirme Juan, a la “Chancha” la siento, me moviliza, como también me moviliza muchísimo “Farolitos”, y todas aquellas bandas que hacen de su arte una expresión política. El ARTE es político, Juan destaca en cada una de sus crónicas, y yo adhiero totalmente a esa idea. Soy un convencido de que el artista, desde ese lugar, a veces privilegiado para ser escuchado/leído/interpretado, debe decir algo, debe tener una postura. Como dice el Mister …🎵🎶fíjate de qué lado de la mecha te encontras🎵🎶…



Ahora la crónica o el intento de ella:
La fecha de la Chancha en el CCG (Centro Cultural Güemes), acá en Rocksario, la tenía agendada de hace mucho tiempo, creo que desde que la anunciaron como parte de su Gira “La expansión”, donde la banda empezó a despedir su último disco de estudio “Quien autoriza”, gran disco para escuchar de continuado de punta a punta, se que hemos perdido la costumbre, pero hemos sido tan felices. Después de haber presenciado sus actuaciones del 4 de mayo del pasado año en el CCG y el 16 de noviembre en Groove en CABA, precisaba más, y fuimos por eso.
Las puertas del Güemes se anunciaban abiertas para las 20 hs, al enterarme que Farolitos, en su formato acústico, iba abrir el show, mi cabeza empezó a repasar una de las estrofas de la hermosa canción “El Desembarco” del gran León Gieco …🎵🎶Hay alguien que bendiga esta hermosa comunión, de los que pensamos parecido🎵🎶…
A las 20:30, Marcos, Leo y el Mati salían a escena para regalarnos un par de canciones del repertorio de Faroles, hechas de melodías de barro, barrio, resistencia y esperanza. Todas bien a tono con la cita que nos convocaba en la esquina de Ov. Lagos y Güemes, y tan necesarias.






Ya pasadas las 21:15 se volvía abrir el telón del escenario, y ahí estaba yo, otra vez, compartiendo con Juan a los de Parque Chacabuco.
La banda liderada por Gonzalo Pascual iniciaba la velada bien arriba “Escena” y “Asfixia”. Siguió “Oración para los encerrados” con ese estremecedor estribillo …🎵🎶 Pude salir y caminar, y encontrar tanta película de terror. Pude salir y caminar, y encontrar tanta gente especial como vos. La más especial en mi alma ¡menos mal 🎵🎶 …
El riff de Juanchi Bisio (ex guitarra de los pijos) iniciaba “Sueña el perro”, para luego darle lugar a “Resulta” tema del primer disco de la banda, que desato a la monada (cariñosamente porque soy parte), para demostrar que …lo viejo funciona Juan… Célebre frase actual, de la serie “El Eternauta”, resultado de la adaptación del comic de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. NOTA: lean el comic, no se queden solo con la serie, esta buena, pero…
Llego “El pulso de los otarios” y “Un fuego sepultado en el jardín”, donde encontraron un lugar para anexar una versión bien oscura de “Next Week” de SUMO que enardeció aún más esos brazos que flameaban las diferentes banderas entre el público, seguidos de “Cuidadito”.
Fue con “Lo incierto” que la banda nos dio una tregua y donde Rómulo Tomaselli se lució con un solo de trompeta increíble, esos vientos de la chancha ¿son? 🤦🏻♂️ ufff.
Siguieron los clásicos “Bicho”, “Policarbonatos de Plutonio” y “Viajecito”. Los potentes “Tiempos violentos” y “Condado”. Llego “No voy a decir” donde Gonza escupe al aire …🎵🎶 Se cae a pedazos este plan. Tanto vas a demorarte en resplandecer?🎵🎶 … dejando en claro que esta chancha de muda tiene poco, o nada.






Nuestros cuerpos extasiados comenzaban a percibir que a esto no lo quedaba mucho, pero la banda todavía tenía en lista algunas ofrendas más para su público fiel. La batería de Diego Chiaradía, lo que le pega a la bata este muchacho, iniciaba “Se corto la luz” y la voz de Gonza nos recordaba que …🎵🎶 No será en vano, todas las batallas que libremos nos salvarán🎵🎶 … Continuaron con “Patas de cabra”, y para terminar de incendiar la noche Rosarina, llegaron “Mar de Fueguitos” una oda a la obra del inmenso Eduardo Galeano y ese tema que no puede faltar en el repertorio de la Chancha, “Incinerador”.
No se si se encendieron las luces, o eran nuestras sonrisas sobre y bajo el escenario, pero pude ver los rostros de felicidad que me rodeaban. Abrazos, lagrimas, saludos y algún que otro beso correspondido. Escuche a Gonza decir gracias, nos vemos mañana en Córdoba (Sigue la Gira de la Chancha) y el deseo de buena ruta para todes. Pero, no era todo, la guitarra de Juanchi comenzaba a repasar los acordes iniciales de “Escape” para que acoro, todos los presentes, nos despidamos cantando y reflexionando, en estos tiempos tan vertiginosos y violentos, …🎵🎶 Atrás de que estas corriendo vos? Te haría bien mirar el cielo un día🎵🎶 …
Nos miramos cómplices con Juan, llevando ambas manos a la cabeza en esa expresión de “que locura que fue”. Nos fundimos en un abrazo como lo venimos haciendo hace 25 años cada vez que podemos, ya sea disfrutando de un recital, de una comida con amigos, o de unas vacaciones en familia por Córdoba. Siempre, con la certeza de que …🎵🎶 En la trinchera se gestan los sueños de carnaval🎵🎶 …
PD: Negro, gracias por buzo de la Chancha. Me parece que nos vemos en LAFE el 30 de agosto para seguir saltando. Ah, y antes que me olvide, gracias por hacerme o escribir o por lo menos que lo intente.


