La Renga comenzó su gira sudamericana
Crónica de Irina Esquivel y fotos del Ale Valera, para @largavida.alrock.radio
La ruta que sigue más allá de las luces de autopista nos lleva a una gira sudamericana que tuvo su inicio en la ciudad hermana de Colonia de Sacramento, en la Banda Oriental del Uruguay, la tierra de Andresito, de Artigas y el pueblo Charrúa. Y ahí estuvimos presentes para el primer banquete que ofreció La Renga en su visita a los países hermanos, que continuará el 18 de octubre en Asunción, el 22 de noviembre en Río y cierra (¿seguro?) el 31 de enero en Santiago de Chile.
Nuevamente cruzamos el majestuoso Río de la Plata, navegado por colonizadores, piratas ingleses, contrabandistas y tropas federales, y hoy testigo de tribus rockeras que van de una orilla a otra para ser partes de una pasión inexplicable. Porque el rock se vive, no se explica.
Colonia nos recibió con lluvia, temperaturas que extrañan al invierno y con esas calles coloniales que se vistieron con trapos de diferentes lugares de Uruguay y Argentina. A la tardecita se comenzó a despejar y fue dando lugar a una nueva y hermosa noche renga.
La noche comenzó con los sonidos de ENTE, banda de rock local que esta cumpliendo 5 años y aprovecharon la invitación para desplegar su primer disco sobre el escenario, “Dicen…”, producción artística que presentaron hace un año, en octubre del 24. La banda esta integrada por: Sergio Gaona en batería, en bajo, teclados y coros: Gonzalo Baldi, en guitarra: Bruno Blanco, la voz de Brian Scott, en los coros Maruilla y Matías Perez, teclados: Tomás Marchetti y en la percu: Cesar Hernández. Muy buena recepción del público para la banda local que se les notaba la alegría y emoción de estar en ese escenario, abriendo para la banda de la que son fanas, y de local. Qué mas se puede pedir, ¿no?





Unos minutos después de las 21hs, las luces se apagaron y comenzó a sonar ese motor que nos anticipa el inicio de un gran recital: Buena ruta hermano, Buena pipa, Tripa y corazón, Detonador de sueños, A la carga mi rocanrol, Al que he sangrado, Hay un tirano que es para vos, Desnudo para siempre (o despedazado por mil partes), Motoralmaisangre, Ese lugar de ninguna parte, Corazón fugitivo, A tu lado, En los brazos del sol, El mambo de la botella, Para que yo pueda ver, El rey de la triste felicidad, Cuándo vendrán, Bien alto, La banquina de algún lado, En el baldío, Balada del diablo y la muerte, El juicio del ganso, El ojo del huracán, Oportunidad oportuna, El viento que todo empuja, La razón que te demora, El final es en donde partí, Somos los mismos de siempre, El rebelde, Oscuro diamante, Hablando de la libertad.
Gran recital de casi 3 horas, con unas 20 mil almas cantando a coro cada canción para “¡ponerle alas a mi destino, romper los dientes de este engranaje!”. Canto el estribillo y mi cuerpo quiere seguir saltando, jaja.
Una ciudad de 30 mil habitantes que fue ocupada durante un fin de semana en el que ingresaron alrededor de veinte mil personas, provocando un movimiento económico que, seguramente, será uno de los temas a evaluar por la comunidad al momento de recibir pedidos para realizar algún recital masivo.
Volvimos en un río de cuerpos que evidenciaban haber pasado un hermoso día y una gran noche en la ciudad hermana de Colonia. Y si, soy repetitivo, el rock se vive, no se explica. Ojalá tenga la posibilidad de ser parte de esto.
Mientras hacemos cuentas para ver cómo seguimos la gira, se escuchan rumores de una posible fecha en el sur del conurbano para cerrar el año. A esperar noticias de un nuevo banquete.
Pd: gracias a Prensa de La Renga, al Manu, a la gente de la productora de Uruguay, por permitir que medios comunitarios y autogestivos podamos realizar la cobertura del recital.



